"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los gremios docentes piden suspensión de actividades el lunes por la mañana

En una nota enviada al Director General de Cultura y Educación, Dr. Gabriel Sánchez Zinny, el Frente Gremial Docente solicita que se suspendan las actividades previstas para el lunes por la mañana en las escuelas, un día después de las elecciones.
AMET, FEB, SADOP, SUTEBA,UDA y UDOCBA denuncian que existe “un riesgo cierto, referido a los posibles daños en la salud que pudieran sufrir alumnos, docentes y personal no docente de los establecimientos educativos (…) el lunes 14 de agosto de 2017 en el turno mañana, día posterior a una elección nacional, hecho que imposibilita contar con las condiciones sanitarias y/o edilicias que no impliquen el mencionado riesgo”. 
Por ese motivo, requieren que “se arbitren las medidas necesarias a efectos de suspender las actividades programadas” en las escuelas que estén afectadas a la jornada electoral del domingo. 
 Los gremios se amparan en el artículo 4.4 de la Resolución 915/16 y 195.2.1.D del Decreto 2299/11 (Reglamento General de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires). 
Aclaran, además, que en caso de omitir el reclamo, “lo hacemos directamente responsable de cualquier lesión y/o daño que pudieran sufrir los alumnos, docentes y personal no docente de los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires”.