"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los cruces en el massismo siguen a la espera del resultado definitivo

Lejos de terminar con las polémicas, el escrutinio definitivo de los votos emitidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias sumó un nuevo capítulo al enfrentamiento entre las dos líneas del Frente “1Pais” en San Pedro. 
Cecilia Vásquez, candidata a Diputada Provincial y referente del espacio que lidera Daniel Monfasani, cuestionó severamente el sistema de control disponible para los partidos durante el recuento definitivo. 

“No es que voy y digo que tengo diferencias y quiero que modifiquen. En primera instancia tenemos resultados provisorios que vemos resultados.gob.ar en donde estaban los telegramas que envió el correo. Esos telegramas en muchos casos faltaba hasta la firma del presidente de mesa” remarcó la dirigente. 
El sistema, entiende Vázquez, está lejos de ser eficiente: “Llevamos los certificados de los fiscales con los telegramas e hicimos un comparativos marcando la diferencia que teníamos. Una vez que llegás a La Plata, es por sección electoral y por abecedario. Eran diez fiscales partidarios más un planillero, que se paraba en un sector con todos los certificados de mesa. Cada fiscal se paraba en esas mesas. Tuvimos veinte minutos y en ese momento van tirando arriba de esas mesas de trabajo dos bolsines que no sabés qué mesa son. Tu fiscal mira y va corriendo para decirle qué mesa es. Si en esos veinte minutos no miraste las 148 mesas, perdiste”. 
Con respecto, puntualmente, a la interna, explicó: “En todas las mesas hay muy poca diferencia entre uno y otro, salvo las localidades. Por ejemplo, en Doyle, el telegrama decía que Ramanzini había obtenido 5 votos y nosotros nada. La realidad era 19 a 34. No voy a hablar de fraude porque es un facilismo, pero hay una falla en todo el sistema”. 
Además, Vásquez remarcó que “es de público conocimiento que en San Pedro los presidentes de mesa no fueron, y la presidencia la ocuparon Fiscales partidarios”. También sostuvo que los referentes del sector de Ramanzini se presentaron ante la Junta electoral con fotocopias de Sobre el resultado final, dijo que cuentan con datos que les permiten adelantar que ganarán por 169 votos, aunque reconoció que “no abrieron ni van a abrir ninguna urna, porque el sistema que utilizan es seguir la tendencia del circuito electoral, y sacar un promedio”. 
En las últimas horas, dirigentes del sector de Ramanzini, incluyendo a la candidata a concejal Karen Rodríguez, desmintieron que hayan utilizado fotocopias de certificados de escrutinio basadas en datos de otros partidos. 
“Nuestros certificados eran originales. Ningún otro partido nos dio copias de nada, y la realidad es que los fiscales de todas las fuerzas coincidían en sus planillas de escrutinio y ellos tenían cualquier número anotado” plantearon desde ese sector. 
“Creo que si cuatro espacios coinciden en los números y uno no, el que está equivocado en los números es ese” remarcaron. Si bien reconocieron que no contaban con fiscales en todas las mesas, sostienen que contaban “con gente capacitada y comprometida, y por eso pudimos fiscalizar dos o tres mesas por fiscal general”.