Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Intiman a comercios que ocupen veredas con mesas y sillas

La Dirección de Rentas de la Municipalidad convocó a los comerciantes que posean en sus comercios mesas y sillas en la vía pública. 
Deberán presentarse en el horario de 8 a 13, a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza 5.667. 

El artículo 13 de esa normativa establece que “para la ubicación de mesas y sillas en la vía pública quedan habilitadas las veredas con un ancho mínimo de dos metros (2,00mts.) medidos desde el cordón a la línea municipal en su parte más angosta”. 
En todos los casos, las mesas y sillas deberán dejar un espacio peatonal libre de un cincuenta por ciento como mínimo de vereda para la libre circulación de los peatones. 
Sólo se permitirá ubicar mesas y sillas en el espacio que abarque el frente del local comercial solicitante pudiéndose ampliar y ocupar el espacio del frente de uno o ambos linderos previa autorización fehaciente del propietario del inmueble. 
Todos los elementos deberán ser removibles no pudiendo estar adheridas ni al suelo, ni a la pared. No deberán dificultar la visibilidad de los conductores de todo tipo de vehículos ni interferir la visualización de las señales de tránsito. 
Las mesas y sillas no podrán ubicarse en las ochavas de las esquinas como así tampoco podrán ubicarse a menos de cinco 5 metros de las puertas de acceso de los edificios educativos, hospitales y clínicas, salas de espectáculos, templos de cualquier culto, salas velatorias, bancos, y todo otro lugar que la autoridad de aplicación por resolución fundada crea necesario incorporar. 
La colocación de sombrillas en las veredas están sujetas a todas las restricciones y prohibiciones citadas en los Art. 13º, 14º y 15º de la presente norma, por lo tanto las sombrillas deberán ser removibles y no deberán medir más de un metro cincuenta (1,50mts.) de diámetro y tendrán una altura no mayor de dos metros cincuenta (2,50mts.) ni podrán ser inferior a los dos (2mts.) metros, no pudiendo estar adheridas al suelo en forma permanente. 
“Todos los permisionarios de mesas y sillas deberán poseer un cesto para basura por cada cinco mesas que instalen en las veredas, debiendo poseer uno al menos si la cantidad de mesas fuere menor. Este cesto deberá guardar relación con los demás elementos obrantes en la vereda y la omisión de colocación dará lugar a infracción y multa de pesos cien ($ 100), como primera sanción; de pesos quinientos ($ 500), como segunda sanción y la prohibición de utilizar la vereda con meses y sillas por el término de un (1) año como tercera sanción por reincidencia” fija la ordenanza. 
 Por su parte, el capítulo XI de la Ordenanza 6.238 prevé el tributo que deberán pagar los comerciantes, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Impositiva. 
De tal forma, por colocar hasta 20 mesas con 4 sillas, el tributo mensual será de 1.126 pesos. Aquellos que tengan más de 20 mesas pagarán 1.689 pesos. 
Además, por hasta 10 sillas en la vía pública, el pago mensual es de 209 pesos, y con más de 10 sillas, 313 pesos.