20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Fábrica recuperada santalucense también recibió subsidio energético

Foto radio "La Correntada"
Uno de los subsidios otorgados por el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires para afrontar el costo del incremento de la tarifa eléctrica fue para la Cooperativa “Plásticos El Gringo”, de la localidad de Santa Lucía. 
Se trata de los ex empleados de la fábrica de la familia Molinaria que recuperaron la fábrica, conformando una cooperativa de trabajadores. 

Desde junio de 2016, junto a otras 45 fábricas recuperadas, insistieron en su pedido organizado para que sean beneficiarios de la Tarifa Social. 
Junto a otras firmas, recibirán este beneficio en el mes de septiembre, aunque no se sostiene en el tiempo como tarifa social. 
Guillermo Andrada, integrante del Consejo Directivo, informó que la última factura de luz fue de 54 mil pesos, y que el subsidio otorgado es de 58 mil, por única vez. 

Recuperada 

Andrada resumió la historia de la cooperativa formada a partir de la crisis en el sector plástico. “Nosotros estábamos todos con Molinari, pero por cuestiones de la empresa, el señor Molinari se enfermó, falleció, pasó a los sobrinos y al hijo y porque no lo podían manejar porque vivían en Buenos Aires y Cipoletti, y quedamos a la deriva” explicó. 
 “Arreglamos las indemnizaciones a cambio de las máquinas y los camiones, la infraestructura por la cantidad de socios que teníamos. Hicimos la cooperativa en 2013” precisó el cooperativista. 
 “Nosotros lo que hacemos es el material de cepillos para barrer, escobillones, barrenderos de calle, productos para pinceles, brochas, pinceletas, hacemos la materia prima y la vendemos” precisó Andrada. 
En total, 13 trabajadores forman parte de la cooperativa, que vende su producción y la traslada en unidades propias a clientes de Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.