"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Estrenan el documental de Ayelén Velásquez sobre las víctimas del 2001

A casi 16 años de la masacre ocurrida en diciembre de 2001, cuando el gobierno de Fernando de la Rúa reprimió a quienes se manifestaron contra su gobierno, hecho que dejó un saldo de 39 muertos, se proyecta hoy "39, El documental". 

Se trata de un trabajo que por primera vez habla de las víctimas fatales de aquellas trágicas jornadas. 
La proyección será a las 16 en en la sede de Directores Cinematográficos Argentinos (Vera 559, CABA). 
El film, dirigido por la sampedrina Ayelén Velázquez, presenta los testimonios de los familiares y amigos de las 39 víctimas que en un 80 % no superaban los 30 años y de los cuales diez eran menores de edad. 
El equipo periodístico recorrió el país durante un año en busca de los testimonios que fueron invisibilizados durante éstos años, con la intención de dar a conocer sus historias de vida y de denunciar la impunidad que, hasta hoy día, recorre algunos de los casos. 
A su vez, el film respalda con un importante material de archivo el recorrido que hizo la Argentina para terminar en un estallido social. 
Luego de su estreno en Buenos Aires, al que asistirán familiares de las víctimas de Córdoba, Entre Rios, Corrientes y Santa Fe, la película se proyectará en Londres a principios de septiembre en los espacios Argentina Solidarity Campaign y Alborada. 
Además se harán presentaciones en universidades y centros culturales de distintas ciudades del país. El documental cuenta con la participación de Iván Noble en la presentación de testimonios.