Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Acuerdo en “Cumplir”: Quintana y Leguizamón encabezan la lista

Las dos listas que fueron a la interna del Frente “Cumplir” en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias llegaron a un acuerdo luego de reuniones realizadas esta semana. 
La primaria del “randazzismo” se resolvió con una victoria ajustada de la “2”, encabezada por Américo Quintana. 

Por ese motivo, será el actual concejal quien encabece la nómina definitiva en las elecciones legislativas de octubre. 
El segundo lugar será para el espacio que lideraba Juan Cruz Acosta. En este caso, el primer cupo femenino fue destinado a la docente Rita Leguizamón, dirigente del Movimiento Evita. 
Tercero y cuarto lugar quedaron para la lista ganadora, con Manuel Bruñen y Sonia Verónica González. En el quinto aparece el dirigente papelero Roberto Gavito, integrante de la lista 4. Karen Ramallo pasó al sexto lugar y Gabriel Benítez quedó séptimo. 
Si bien sorprende la ausencia, en los lugares “a salir”, del propio Acosta (primero en la lista derrotada) y de Mirta Cardozo (segunda en la ganadora), sus renuncias tienen una explicación. 
El objetivo era, desde el principio, que los dos primeros lugares de la nómina unificada quedaran repartidos: el 1 para los ganadores y el 2 para quienes perdieron la interna. 
Como uno de los dos primeros lugares debe ser para una mujer, ese espacio le correspondía a Rita Leguizamón. Acosta, primero en la lista derrotada, no puede, legalmente, quedar debajo de quien lo secundaba en las primarias. Es decir, no podía ir ni tercero ni cuarto ni quinto. 
La misma situación se daba con Mirta Cardozo, quien al ceder el primer cupo femenino a Rita Leguizamón debía pasar al cuarto lugar, con lo que Manuel Bruñen tenía que bajar al quinto y dejarle el tercero a Roberto Gavito, de la lista 4. A fin de evitarlo, y en pos de la unidad, también decidió resignar su lugar. 
De tal forma, la lista definitiva queda, en sus primeros lugares, con: 
1-Américo Quintana 
2- Rita Leguizamón. 
3- Manuel Bruñen 
4- Verónica González 
5- Roberto Gavito 
6- Karen Ramallo 
7- Gabriel Benítez