Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Santa Lucía: Debate entre clientes y comerciantes sobre el super chino

A través de un grupo de Facebook, vecinos de Santa Lucía lanzaron una convocatoria para que la ciudadanía en general participe de la reunión que se realizará este lunes, para debatir sobre la instalación en esa localidad de un supermercado de capitales chinos. 

“Somos un grupo que luchamos por las necesidades de nuestros queridos vecinos en todos sus aspectos. Por eso convocamos a toda la ciudadanía en general, no únicamente a los comerciantes, a participar de la reunión convocada para el día 10/07/2017 en la Biblioteca Popular” manifiestan en la publicación. 
La intención es que cada uno de los participantes de a conocer su opinión sobre “la instalación de un mercado sin importar quienes lo ponen”. 
Presentándose como “ciudadanos consumidores” expresan su “derecho a plantear si queremos un mercado con precios razonables acordes a nuestras necesidades y no permitir que algunos comerciantes decidan por nosotros”. 
Los convocantes denuncian, además, que “los consumidores estamos pagando precios sobrevaluados en más del 40% de lo que realmente tendríamos que pagar”. 
Además de remarcar “el derecho a expresarnos”, desde el grupo de Facebook se insta a “decir la verdad a la gente: que la verdadera disputa no es el mercado” y que la verdadera razón del conflicto es que “algunos comerciantes van a tener que bajar los precios”.