San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Santa Lucía: Debate entre clientes y comerciantes sobre el super chino

A través de un grupo de Facebook, vecinos de Santa Lucía lanzaron una convocatoria para que la ciudadanía en general participe de la reunión que se realizará este lunes, para debatir sobre la instalación en esa localidad de un supermercado de capitales chinos. 

“Somos un grupo que luchamos por las necesidades de nuestros queridos vecinos en todos sus aspectos. Por eso convocamos a toda la ciudadanía en general, no únicamente a los comerciantes, a participar de la reunión convocada para el día 10/07/2017 en la Biblioteca Popular” manifiestan en la publicación. 
La intención es que cada uno de los participantes de a conocer su opinión sobre “la instalación de un mercado sin importar quienes lo ponen”. 
Presentándose como “ciudadanos consumidores” expresan su “derecho a plantear si queremos un mercado con precios razonables acordes a nuestras necesidades y no permitir que algunos comerciantes decidan por nosotros”. 
Los convocantes denuncian, además, que “los consumidores estamos pagando precios sobrevaluados en más del 40% de lo que realmente tendríamos que pagar”. 
Además de remarcar “el derecho a expresarnos”, desde el grupo de Facebook se insta a “decir la verdad a la gente: que la verdadera disputa no es el mercado” y que la verdadera razón del conflicto es que “algunos comerciantes van a tener que bajar los precios”.