Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

“No importa quién gana las elecciones, sino cómo llega el país a 2019”

El candidato a Diputado Nacional por Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau, realiza una recorrida por la Segunda Sección Electoral, en el marco de la campaña previa a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 
Acompañado por los integrantes de la lista de candidatos a Concejales y Consejeros escolares de la lista local (encabezada por Martín Baraybar), Moreau brindó una conferencia de prensa en el bar “Toscana”. 

Allí, cuestionó las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno, y las explicó a partir de la composición del gabinete nacional: “Gobiernan directamente los CEOS, y en algunos casos los dueños de las propias empresas, que están tratando de maximizar sus ganancias y eso lleva a un escenario de ajuste mucho más fuerte y brutal que el imaginado” expresó. 
Consultado sobre la relevancia de esta elección de medio término para el futuro del país, consideró: “Esta elección viene cargada de las tensiones sociales que crecieron al amparo de esas medidas económicas, y que se tradujeron en despidos, cierre de empresas, de comercios, los pobres que habían salido de la pobreza volviendo rápidamente, y eso le da a la elección un contenido mucho más elevado que el que tiene habitualmente una elección de renovación parlamentaria”. 
El principal referente del Movimiento Nacional Alfonsinista, planteó que su principal preocupación “no es quién va a ganar las elecciones de 2019, sino cómo va a llegar el país a la elección de ese año”. 
Además, planteó su posición ante la reiteración del concepto de “pesada herencia” que esgrime “Cambiemos”: “Ya ha transcurrido el 40 % del mandato de Macri y nadie puede escudarse en que hay que darle tiempo. Es como si subo a un avión, empieza a carretear y veo que empieza a salir fuego de un motor. Y me digo a mi mismo que hay que darle tiempo al piloto a ver si se apaga en lugar de gritar que hay peligro”.