Roban herramientas de la obra de remodelación del Centro Integrador Comunitario

Delincuentes ingresaron al Centro Integrador Comunitario (CIC) en la madrugada del sábado y robaron una gran cantidad de herramientas que eran utilizadas en las obras de remodelación del lugar. Los ladrones forzaron la puerta de acceso y se llevaron equipamiento de alto valor, según informaron fuentes del área de Desarrollo con la Comunidad. El hecho fue descubierto por los propios albañiles que trabajan en el edificio, ubicado en el barrio El Destino. "Nos llevaron todas las herramientas", lamentaron los damnificados.

“No importa quién gana las elecciones, sino cómo llega el país a 2019”

El candidato a Diputado Nacional por Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau, realiza una recorrida por la Segunda Sección Electoral, en el marco de la campaña previa a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 
Acompañado por los integrantes de la lista de candidatos a Concejales y Consejeros escolares de la lista local (encabezada por Martín Baraybar), Moreau brindó una conferencia de prensa en el bar “Toscana”. 

Allí, cuestionó las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno, y las explicó a partir de la composición del gabinete nacional: “Gobiernan directamente los CEOS, y en algunos casos los dueños de las propias empresas, que están tratando de maximizar sus ganancias y eso lleva a un escenario de ajuste mucho más fuerte y brutal que el imaginado” expresó. 
Consultado sobre la relevancia de esta elección de medio término para el futuro del país, consideró: “Esta elección viene cargada de las tensiones sociales que crecieron al amparo de esas medidas económicas, y que se tradujeron en despidos, cierre de empresas, de comercios, los pobres que habían salido de la pobreza volviendo rápidamente, y eso le da a la elección un contenido mucho más elevado que el que tiene habitualmente una elección de renovación parlamentaria”. 
El principal referente del Movimiento Nacional Alfonsinista, planteó que su principal preocupación “no es quién va a ganar las elecciones de 2019, sino cómo va a llegar el país a la elección de ese año”. 
Además, planteó su posición ante la reiteración del concepto de “pesada herencia” que esgrime “Cambiemos”: “Ya ha transcurrido el 40 % del mandato de Macri y nadie puede escudarse en que hay que darle tiempo. Es como si subo a un avión, empieza a carretear y veo que empieza a salir fuego de un motor. Y me digo a mi mismo que hay que darle tiempo al piloto a ver si se apaga en lugar de gritar que hay peligro”.