Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

La recreación del perezoso gigante ya está en el Paleontológico

El Grupo Conservacionista de Fósiles, equipo fundador del Museo Paleontológico de San Pedro, presentó, en la mañana de hoy, la recreación en vida del Arqueomilodon (Archaeomylodon sampedrinensis), perezoso fósil que habitó la zona hace unos 800.000 años. 
La obra, realizada por el paleoartista Miguel Angel Lugo, de la vecina ciudad de Ramallo, reconstruye la apariencia física de ese enorme animal que recorrió la llanura durante el Pleistoceno. 

En junio pasado, el Museo había presentado el fósil original a partir del cuál se reconocía el descubrimiento de una especie totalmente novedosa de perezoso prehistórico, y que fuera estudiado por el biólogo Luciano Brambilla, de la Universidad Nacional de Rosario. 
Este fósil único en el país, ahora tiene su escultura que lo muestra de cuerpo entero, de acuerdo a las consideraciones de forma y tamaño que surgen de las investigaciones realizadas.
El nuevo atractivo del Museo Paleontológico se puede visitar los martes, viernes, sábados y domingos, de 09 a 12 y de 15 a 18 horas.