La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.
Caso Reyna: investigarán si cambiaron el proyectil en la autopsia
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
El arma secuestrada en el momento de la detención de uno de los imputados en el edificio Mitre
El Dr. Hernán Granda, Fiscal que llevó a juicio el caso por el asesinato del policía Juan Gabriel Reyna, habló hoy, a través de “Equipo de Radio”, sobre el fallo emitido por el jurado que intervino en el caso.
Los acusados por el hecho, Díaz y Dominé, fueron absueltos por el homicidio, aunque condenados por otros delitos cometidos esa misma tarde.
“No fueron condenados por lo de Reyna, pero pueden tener una condena ejemplar. El jurado tenía para evaluar la condena sobre varios episodios. Fueron condenados por el robo calificado por el uso de armas, que tiene una pena de hasta 15 años. Díaz fue condenado también por la tentativa de homicidio de Coronel, el policía que estaba afuera (le disparó a la cabeza con la escopeta de otra de las uniformadas) y la portación de guerra, por lo que, si se aplican los máximos de la pena, podrían derivar en una condena combinada de 40 años” indicó el Fiscal.
En referencia a la absolución por el homicidio, explicó que “para imponer la pena de perpetua, que es la que pedimos, se necesita la unanimidad de los 12 jurados, algo que no se consiguió”.
“Nosotros sostuvimos que el arma homicida fue la de Díaz, calibre 22. La defensa sostuvo que en la diligencia de autopsia y en el período de conservación de la prueba hasta la intervención de Gendarmería alguien habría sustituído el proyectil que extrajeron del cuerpo de Reyna por un 22 para incriminar a Díaz” puntualizó Granda.
“Lo que hablé con el Fiscal General es empezar por donde hay que empezar, para ver si hubo sustitución de proyectil. Se va a formar una causa penal para investigar esa situación. En ese caso se investigará quien lo hizo. Ahí puede surgir un autor intelectual y de ahí establecer de qué arma salió el disparo” agregó el titular de la UFI 8.