Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Sindicalista dijo que el consorcio portuario es una privatización encubierta

El Secretario Adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Facundo Monticelli, puso al puerto de San Pedro como ejemplo de que los consorcios de gestión son un paso hacia la privatización. 
En el marco del plan de lucha iniciado hace dos meses, este miércoles el gremio movilizará a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. 

“Hay dos formas de administrar los puertos. Una es la pública o estatal -a los que llamamos delegaciones-. Y después existe otra forma de administrar los puertos que es bajo el estilo de consorcio de gestión, que es una forma de privatización encubierta” sostiene el dirigente en una entrevista con el portal RealPolitik. 
El ejemplo de esa situación, según Monticelli, es el puerto de San Pedro: “Vamos a un ejemplo claro, el puerto de San Pedro es un consorcio, el cual no llega a pagarles los sueldos a los trabajadores. Básicamente es privado. Pero cuando no llega a pagar los sueldos, va al estado y les pide subsidios y el estado pone la plata y paga. Ahora, cuando el consorcio tiene ganancias, el estado no ve nada. Y las delegaciones, que son puertos estatales, no tienen inversiones”.