20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Sampedrino en el equipo internacional que dilucidó un enigma de Darwin

El sampedrino José Luis Aguilar participó de un equipo internacional de científicos que logró develar el origen de una de las criaturas más extrañas descriptas por Charles Darwin. 
El estudio de ADN de fósiles recuperados en el sur del continente, incluyendo San Pedro, confirmaron la filiación genética de restos hallados por el naturalista británico en 1834. 

Se trata de la “macrauchenia patagónica”, que integró un grupo que incluye a los caballos, rinocerontes y tapires. 
El trabajo publicado por “Nature Communications” contó con el trabajo de investigadores de la Universidad de Potsdam, del Museo Norteamericano de Historia Natural y del Museo de Historia Natural de París. 
De acuerdo a lo publicado por el diario “La Nación”, el grupo de especialistas argentinos incluye a Alejandro Kramarz, del Museo Argentino de Ciencias Naturales de Buenos Aires; Analía Forasiepi, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales de Mendoza; Mariano Bond, Javier Gelfo y Marcelo Reguero, del Museo de La Plata; Matias Taglioretti y Fernando Scaglia del Museo Municipal de Ciencias Naturales in Mar del Plata; y Jose Luis Aguilar, del Museo Paleontológico de San Pedro.