20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Petitorio de vecinos de La Buena Moza contra el relleno sanitario

Un grupo de vecinos de La Buena Moza elaboró un petitorio dirigido al Intendente Cecilio Salazar para pedir que no se autorice la construcción de un relleno sanitario en esa zona. 
El reclamo fue plasmado a través de una campaña publicada en el portal “Hagamos Eco”, de la organización ecologista Greenpeace, bajo el título "Nos quieren contaminar por ser un pequeño pueblo!". 

“Le queremos pedir que no autorice la construcción de un relleno sanitario cerca de nuestro paraje La Buena Moza, para tratar los residuos de la ciudad de San Pedro” expresan. 
“Está mas que claro que el basural a cielo abierto no puede seguir funcionando en la ciudad, porque es muy contaminante para todos, pero deberíamos buscar una alternativa que nos favorezca a todos”. La petición llega luego de conocerse que la empresa nicoleña ENTRE SRL compró un predio. 
“El lugar se encuentra ubicado a 1000 metros del puente de la Buena Moza, sobre la Ruta 9 y se están realizando pruebas para saber si el suelo es apto para realizar esta construcción. Pero esto es perjudicial para nuestro pueblo y para la ciudad de San Pedro” agregan. 

Fundamentos 
Entre los fundamentos esgrimidos por los vecinos firmantes, se destacan que “un problema a tener en cuenta es la fuente de trabajo, ya que en nuestro pueblo y sus cercanías, se encuentran grandes productores de fruta, lo cual es una gran fuente de trabajo para muchos sanpedrinos, y si por algún motivo se llegase a filtrar liquido de estos residuos en la tierra, llegaría a las napas de la que se abastecen los productores y nosotros, los 300 habitantes del paraje”. 
Además, “viven del reciclado de la basura informal en el basural o anexos a esa actividad, numerosas familias, que la tecnificación de la actividad dejaría sin trabajo y un agravamiento de su situación social”. La empresa que va a instalar la planta de tratamiento y relleno sanitario “cobra por tonelada de basura tratada y eso lo pagan los vecinos” agregan. 
Los vecinos de La Buena Moza expresan que “el negocio de la basura y su “optimización” funciona mejor cuanto más basura se recibe, por lo que sabemos que la cantidad de residuos que genera la ciudad, hace que hoy no sea rentable como negocio para la empresa privada, por lo que se plantea la posibilidad que se traiga basura de otras ciudades conformando así de lo que siempre se habló: una planta regional; por lo que, seguramente el proyecto imaginado por dicha empresa contempla recibir la basura de Baradero y Ramallo por lo menos, además de la nuestra para redondear una cifra cercana a las 150 toneladas diarias, convirtiendo así a nuestra localidad y a la ciudad de San Pedro, en un basurero regional”.