Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Grupo Conservacionista afirma que halló el trazado del túnel franciscano

El Grupo Conservacionista presentó un informe en el que afirma que cuenta con datos definitivos sobre el trazado del túnel que salía del antiguo convento franciscano, hoy Palacio Municipal. 
En las conclusiones, afirman que están muy cerca de asegurar que encontraron evidencias concretas de un túnel que arrancaba en el predio donde funcionó el viejo convento y finalizaba en una puerta de hierro ubicada en la barranca. 

El objetivo del túnel era servir de escape ante un contexto hostil, que pudiera presentar inconvenientes para los antiguos habitantes del convento. 
“Lo tenemos localizado testimonial, histórica, lógica y electrónicamente. Pero no hemos logrado, aún, llegar a “tocarlo” físicamente” reconocen. En la reseña, recuerdan que un equipo electrónico señaló en 2009 una cavidad bajo el pavimento de boulevard Paraná, casi esquina Salta. 

Seis testigos recuerdan allí la presencia de una antigua “puerta de hierro” en la barranca, y un ex trabajador municipal recordaba haber rellenado el mismo lugar cuando décadas atrás se derrumbó. Aún hoy, las pistas de ese “derrumbe rellenado” se conservan en la barranca. 
Otro georadar, en 2016, detecta la misma cavidad en el mismo punto que el usado en 2009, con 12 (doce) señales que detectan una posible cavidad en una línea diagonal que cruza por debajo de tres propiedades, desde el jardín municipal hasta la barranca. 
Todos los testimonios, todas las señales electrónicas y el derrumbe donde estaba la puerta, confluyen en el punto de la barranca más cercano al lugar donde funcionaba el antiguo Convento Franciscano. 

Justamente hacia donde la lógica indica que se debería haber excavado si se decidiera construir un túnel de escape. 
El Grupo Conservacionista presentará esta semana el informe al Intendente Cecilio Salazar, con el objetivo de contar con apoyo para continuar con las investigaciones que permitan dar con los restos del túnel.