20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Charla sobre mucopolisacaridosis y “enfermedades raras”

Se realiza esta tarde a las 17, la charla organizada sobre mucopolisacaridosis, bajo la consigna “enfermedades raras, pacientes únicos”. 
La actividad tendrá lugar en el auditorio del Círculo Médico. El encargado de brindar la charla será el prestigioso especialista Hernán Amartino, jefe de neuropediatría del Hospital Austral. 

La doble jornada estará destinada a brindar herramientas que aporten a mejorar la calidad de vida de personas con mucopolisacaridosis y otras enfermedades raras que se desconocen. 

 La enfermedad 
La mucopolisacaridosis es una enfermedad caracterizada por una sintomatología muy diversa que varía de un individuo a otro y lo afecta de manera diferente, lo que complica su diagnóstico e identificación. 
 El 15 de mayo fue el Día Internacional de esta enfermedad, y se creó con el objetivo de sensibilizar sobre la enfermedad para dar a poyo a los afectados y sus familias, y dar un contexto para conocerla. Esta jornada busca realizar un aporte en este sentido. 
La jornada se organizará en dos sendas, por un lado un taller para padres y terapistas, y por el otro una conferencia para profesionales, educadores y terapistas. 
En el taller se compartirán terapias de rehabilitación y experiencias personales de familiares. Está dirigido a la población general, especialmente a todos aquellos familiares que tienen un hijo con alguna enfermedad rara (no necesariamente mucopolisacaridosis), ya que de estos encuentros se extrae la experiencia en integrar asociaciones que facilitan y actualizan permanentemente a los afectados sus derechos, además de las obligaciones del estado y las obras sociales para poder acceder al tratamiento adecuado. 
 El otro espacio está dirigido a profesionales, educadores y terapistas interesados en actualizarse científicamente sobre dicha enfermedad. Se contará con la disertación del Médico Neurólogo Infantil Hernán Amartino, profesional con vasta experiencia y pionero en Argentina en tratamientos de enfermedades como esta.

Las mucopolisacaridosis y San Pedro 
También llamadas MPS, son un tipo de enfermedades conocidas como “raras” o minoritarias, causadas por la carencia de ciertas enzimas encargadas de la degradación de unas sustancias llamadas mucopolisacáridos o glucosaminoglucanos (GAG), necesarias para el correcto funcionamiento del organismo . 
Esta carencia provoca un depósito progresivo de sustancias en las células de diversos órganos afectando a su función. Según el tipo de enzima afectada, toman distintas formas, reconociéndose el Síndrome de Hurler, Síndrome de Hunter, Síndrome de Sanfilippo (y la Enfermedad de Maroteaux-Lamy, entre otras. En San Pedro se cuenta con la experiencia de un paciente con Síndrome de Hunter, por lo que el encuentro permitirá compartirla en cuanto al tratamiento domiciliario, armado para mejorar la calidad de vida y disminución de riesgos de infecciones intrahospitalarias. 
El evento está organizado por los pediatras de Infantia; la Asociación de Mucopolisacaridosis Argentina, representada por su Presidenta Verónica Alonso y su representante local, Mariana Millet; y Silvana Morales, por los Centros de Salud. Auspician la jornada el Círculo Médico San Pedro y Subsecretaría de Salud de San Pedro. Hernán Amartino Es Médico Neurólogo Infantil. Ex Jefe de residente de neurología infantil en el Hospital Garrahan. Fue discípulo del Dr Chamoles en el área de los errores innatos del metabolismo. Actualmente es Jefe de servicio de Neuropediatría del Hospital Universitario Austral de Pilar. Pionero en la argentina en tratamientos de reemplazo enzimático de paciente con Enfermedades de Fabry, Pompe y Hunter. Investigador principal de distintos estudios observacionales y clínicos sobre el tratamiento de enfermedades poco frecuentes, neurodegenerativas y de depósito Lisosomal.