Una mujer lesionada tras un accidente de tránsito

  Una mujer de 66 años resultó con heridas leves en la tarde de ayer tras un accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 11 de Septiembre y la calle Lucio Mansilla. El siniestro involucró a una camioneta y una motocicleta. El hecho se produjo cuando una camioneta Nissan Frontier, conducida por una mujer de 45 años que resultó ilesa, colisionó con una motocicleta Gilera Smash. La conductora de la motocicleta fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticaron "excoriaciones varias en su rostro", siendo dada de alta a la brevedad.

Alumnos de la Secundaria 16 contaron el proyecto para urbanizar el barrio

Luna, Marcos y Gustavo junto a la prof. Ana Lis Sierra
y la directora de la Secundaria 16, Viviana Herrán, en La Radio 92.3.
A un día de su presentación en el Concejo Deliberante para hacer uso de la banca abierta, alumnos de la Secundaria 16 del barrio La Tosquera difundieron en medios de comunicación locales su proyecto de urbanización del barrio.
Luna Moreira, Marcos Gómez y Gustavo Molina contaron lo que significa poner nombres a las calles, un proyecto que busca visibilizar al barrio que no aparece en ningún mapa más allá de que es uno de los más poblados de San Pedro (como una localidad) pero que carece de servicios básicos. 

“Se crean muchos problemas al no tener nombres las calles, por ejemplo, que una ambulancia no puede llegar en caso de emergencias, que no hay transporte público, el correo tampoco llega…”, contó Gustavo en visita a La Radio 92.3. 
“Siempre queda la ambulancia en el centro de salud”, agregó Marcos, planteando la dificultad que eso genera en caso de que una persona que no pueda caminar deba trasladarse hasta la salita sanitaria. 
A ello se suman las pésimas condiciones de los caminos internos del barrio, la falta de luz, de señalización, de transporte público, entre otras complicaciones graves. 
El proyecto comenzó el año pasado impulsado por la profesora Ana Lis Sierra, en la materia “Proyecto de Investigación en Ciencias Sociales”. Pero de a poco se fue sumando toda la secundaria superior. “Estamos participando alumnos de 4to, 5to y 6to”, cuenta Marcos. Todos quieren seguir estudiando cuando este año terminen sus estudios secundarios, como ya lo hacen dos egresadas de la escuela. 
Sin embargo, las condiciones son complejas: por ejemplo, una ex alumna debe ir y venir en remis cada vez que cursa, lo que es imposible de sostener debido a los altos costos del viaje. 
 Mañana, toda la comunidad educativa de la Secundaria 16 y alumnos de otras escuelas acompañarán a los estudiantes de La Tosquera en su exposición en el Concejo Deliberante. Esperan recibir el apoyo suficiente para poder visibilizar de una vez uno de los barrios más postergados de la ciudad y vivir en condiciones dignas.