Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

San Pedro fue parte de la colecta anual de “Techo”

San Pedro fue una de las 30 ciudades argentinas en las que se desarrolló, este fin de semana, la colecta de la ONG “Techo”. 
El objetivo fue visibilizar la situación en los asentamientos y recaudar fondos que permitan seguir trabajando en los programas de desarrollo comunitario tales como oficios, emprendedores, viviendas de emergencia y apoyo escolar. 

 “Techo” tiene como propósito elaborar proyectos de soluciones definitivas para el acceso a los servicios básicos e infraestructura. 
Más de tres millones de argentinos viven en asentamientos, sin acceso a servicios básicos y en condiciones de extrema precariedad. En San Pedro, el Intendente Cecilio Salazar informó en su discurso ante el Concejo Deliberante que alrededor de 6 mil personas se encuentran en esa situación. 
Techo es una organización de la sociedad civil que trabaja para superar la pobreza en esos asentamientos informales por medio de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. Hasta mañana está desarrollando su colecta anual en diferentes puntos del país y por eso 9.000 voluntarios recorren las calles. 
“Los asentamientos en Argentina llevan, en promedio, más de 50 años sin respuestas integrales. Aún así, los vecinos y las vecinas se organizan y se movilizan constantemente para reivindicar sus derechos. Levantan sus voces, pero sin embargo muchas veces no son escuchados”, señaló Gabriela Arrastua, directora de Áreas Sociales de Techo en Argentina. 
“Buscamos visibilizar la falta de oportunidades a la que se enfrentan millones de vecinos y vecinas todos los días. Queremos ciudades para todos y todas, en donde los asentamientos estén social y urbanamente integrados” agregó. 
Para donar se puede ingresar en techo.org.ar/colecta. También se puede efectuar donaciones a través del 0810-888-83246.