"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro en emergencia: aumento de pensiones y asistencia financiera

El proyecto de Ley para declarar la emergencia y zona de desastre a las ciudades afectadas por las inundaciones del año pasado finalmente fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. 

La emergencia alcanza las zonas de Arrecifes, Salto, Pergamino, San Pedro, Colón, San Nicolás y localidades aledañas faculta al poder ejecutivo a efectuar un aumento en los beneficios sociales otorgados por el IPS y otros organismos estatales. 
También prevé asistencia financiera, exenciones impositivas totales o parciales, brinda la posibilidad de reasignar partidas presupuestarias para asistencia y reconstrucción de zonas y concluye con un mecanismo de adhesión para municipios. 

 
La iniciativa fue presentada por la legisladora Cecilia Comerio, quien se expresó tras la aprobación: “Luego de varios meses de lucha y trabajo territorial hoy logramos el acompañamiento de todos los bloques. Esto da cuenta de la casi nula respuesta estatal que tuvo lugar hasta estos días y de la necesidad real que sufren nuestros vecinos que ya no puede taparse más”. La Senadora expresó que “ante los miles de damnificados y cuantiosos daños materiales surge el pedido de trabajar sobre lo sucedido y actuar en consecuencia”. 
Además, recordó que “desde el mes de diciembre a la fecha las ciudades mencionadas atravesaron por 4 inundaciones con niveles históricos de crecida de agua y la respuesta oficial es insignificante”. “Esperamos que desde la Cámara de Diputados se trabaje con la misma seriedad y acompañen esta ley que, de ser aprobada, el Poder Ejecutivo queda facultado a actuar en consecuencia en una problemática que viene acechándonos desde hace meses”, concluyó Comerio.