Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Salazar y López Medrano analizaron la llegada de programas sociales

El Intendente Cecilio Salazar se reunió ayer con el Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano. 
Estuvo acompañado por la Secretaria Karina Chiarella y el Subsecretario Fernando Negrete. Entre los temas analizados se encuentran la aplicación en San Pedro de dos programas provinciales destinados a la contención de niños y adolescentes asistidos en instituciones. 

Uno de ellos, el de “Autonomía Joven”, dependiente del Consejo de Niñez y Adolescencia, permite abordar la problemática de chicos “que salen de una situación de encierro o tienen problemática de adicciones y deben reinsertarse”, explicó Chiarella. 
En San Pedro se aplicaría para el Instituto Sarmiento, el Hogar Gomendio y la Comunidad Terapéutica “Los Naranjos”. 
El sistema incluye becas que facilitan la desvinculación de los adolescentes. Para la instrumentación, se conformarán equipos de trabajo que acompañen a los asistidos. 
El segundo programa sobre el que informó el Ministro está destinado a la primera infancia, desde los 4 años. Chiarella destacó, en declaraciones a La Radio 92.3, que los datos recogidos por su área fueron cargados a una base de datos integrado a la que también tienen acceso las autoridades provinciales. 
Entre los temas analizados, se encuentran la problemática de las madres solteras, la crítica situación de las 40 familias en zona de barrancas y la asistencia directa.