A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Municipio media en el conflicto entre el Círculo Médico y los gremios

El Secretario de Salud, Edgar Britos, y el jefe del servicio de emergencias, José Herbas, son los encargados de acercar las posiciones entre el Círculo Médico y los representantes de los gremios y obras sociales. 
El conflicto llegó a un punto culminante esta semana, cuando los directivos de la entidad sufrieron escraches en sus propias casas. 

Tras la reunión del propio intendente Cecilio Salazar con las autoridades del Círculo, se realizó este viernes un encuentro de Britos y Herbas con los gremios. 
Las entidades sindicales pretenden una negociación similar a la de OSPRERA, y una negociación unificada, que abarque a todas las obras sociales en conflicto. 
Básicamente, se trataría de equiparar el monto de incremento del canon que pagan las obras sociales a la paritaria de este año.