"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Concejo Deliberante aprobó la rendición de cuentas del Municipio

El Concejo Deliberante tratará hoy en sesión extraordinaria la rendición de cuentas del Ejercicio 2016 enviada por el Departamento Ejecutivo. 
El expediente fue sometido a tratamiento durante las últimas semanas en la comisión de presupuesto, para ser aprobado luego de un intenso debate de al menos tres horas. 

Los 11 concejales del oficialismo votaron afirmativamente, mientras que los ediles que integran los bloques de la oposición se opusieron al resumen enviado por el Departamento Ejecutivo. 
El incremento de gastos en personal y la falta de precisiones con relación a algunos datos de importancia fueron el eje de las discusiones. 
De acuerdo a lo expresado en el expediente, el resultado determinado por la diferencia entre los recursos corrientes y de capital percibidos y los gastos corrientes y de capital devengados durante su vigencia, arrojó un superávit de $ 48.732.112,95. 
El resultado Ejecutado (Art. 44°) del Ejercicio 2016, se obtiene a partir del Resultado Presupuestario, adicionándose a los recursos, “los ingresos provenientes del endeudamiento autorizado por ordenanza definitiva, así como el saldo de caja y bancos existente al cierre del ejercicio anterior; en tanto que, en los gastos, se deben incorporar los servicios de la deuda pública en concepto de amortización, así como la cancelación de los otros pasivos existentes al cierre del Ejercicio Anterior, arrojando un Superávit de $ 17.400.855,15”.-