Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Abren el registro oficial de líneas móviles para bloquear celulares robados

Los clientes “prepago” de líneas móviles deberán registrarse, y de esa forma contar con un mecanismo para bloquear el equipo robado en forma inmediata. 
El registro tiene dos pasos centrales. El primero es validar la línea. 
Es un trámite que apunta a los usuarios de planes prepagos, ya que los que cuentan con un abono mensual ya figuran como titulares en las compañías prestadoras del servicio.

Según cifras oficiales, el primer grupo es mayoritario: representa casi el 80% de todos los clientes. 
Luego, hay que llamar al *234# (para los clientes de Nextel es *228), cargar el DNI y responder algunas preguntas de seguridad. Aunque varía según la compañía, en general son sobre datos como nacionalidad y fecha de nacimiento. Sin embargo, puede haber ítems más específicos. 
“El sistema funciona conectado con el Veraz y el Registro Nacional de las Personas (Renaper), por lo que puede hacer consultas sobre los últimos domicilios o hasta preguntar si conoce a una determinada persona”, detallaron fuentes que participaron del diseño de la iniciativa, bautizada “Registrá tu línea y hablá seguro”. 
La validación de la línea también permite vincularla con el número de Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI), un código único que identifica cada equipo y permite bloquearlo en el caso de un robo o un extravío. 
“Es algo automático. El usuario no necesita conocer ese número”, aseguraron los especialistas. Los que ya poseen una línea activa tienen 18 meses para validarla. Aquellos que adquieran una nueva deberán hacerlo para poder utilizarla. 
Los que ya están registrados pueden chequearlo a través del mismo número (*234#): un mensaje de texto les confirmará que no hace falta realizar el trámite. 
El segundo paso para evitar que el teléfono robado sea utilizado por otra persona es hacer la denuncia. Se pueden realizar a través de un número único, el *910. 
“Automáticamente se da de baja la línea y se bloquea el IMEI. Ese código, que es como una especie de número de motor de un auto, entra en una 'lista negra' y no se puede volver a utilizar. Si alguien le quiere colocar un chip, le va a aparecer un mensaje que le indica que el equipo no está habilitado”, explicaron desde el Ministerio que encabeza Patricia Bullrich, quien ayer presentó el registro acompañada de sus pares de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo y Martín Ocampo. 
También estuvieron presentes el ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.