El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

COOPSER: Obras eléctricas y recambio de alumbrado público

Personal del sector eléctrico de la Cooperativa de Servicios trabaja en diferentes puntos de la ciudad y el partido de San Pedro. 
Las reestructuraciones de líneas aéreas de baja tensión trifásica preensamblada en 1001 y Goycochea permiten beneficiar a unos 25 socios. 

 Para el fideicomiso Mirador del Paraná reemplazan siete columnas de hormigón sobre calle Güemes entre el 2800 y el 3000 con un presupuesto de $ 21.000 y para 20 usuarios. 
En un proyecto de la firma Jorge Caso S.A. para el corrimiento de la Subestación Transformadora llevan adelante una valorización de materiales mano de obra y equipos, para trasladar la unidad existente en la plataforma de hierro N° 2559, con un presupuesto de $ 145.064. 
En Ruiz Moreno al 200 se extiende una línea aérea en baja tensión trifásica preensamblada sobre fachada y en Litoral 1145 se retira una línea sin corrimiento de columna. 
Prosigue el recambio de las 206 luminarias de alumbrado público, con la instalación de 206 artefactos led y un presupuesto de $ 230.119. 
En el proyecto de Cooperativa Nuestro Sueño en San Pedro se extiende línea aérea de baja tensión con cable preensamblado para 30 usuarios y con un presupuesto de $ 52.000. 
Se han atendido reclamos en Polo Industrial reestructurando líneas de baja tensión, se han cumplido relevamientos de alimentadores por plan de mantenimiento y prosigue la normalización de postes afectados por las contingencias climáticas.