San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Condenaron a 6 años de prisión a Javier “Kukato” García

El Tribunal Federal Oral Nº 2 de Rosario condenó hoy a seis años de prisión a Javier “Kukato” García como parte de una banda dedicada al contrabando y venta de sustancias prohibidas a Australia, Holanda y España. 
Sin embargo, el cantante no irá por el momento a la cárcel. Gozará del beneficio de la libertad “con la obligación de presentarse ante el Tribunal cuando se lo requiera”, hasta que quede firme la sentencia. 

Su abogado, el Dr. Hugo Lima, confirmó que apelará ante el Tribunal de Casación. 
Tras una investigación iniciada 12 años atrás, fueron sentenciados a prisión a nueve de los diez acusados en la causa que logró desentrañar la operación de una organización delictiva dedicada al narcotráfico y liderada por colombianos. 
Se trata de Marcelo Viradelli, quien recibió la mayor condena, 12 años de cárcel; Diego López Echevarría, quien recibió una pena de 10 años; Argemiro Sierra Pastrana, Luis Esquivel y Oscar Rey Patiño, a 9 años; “Kukato”, Cristian Serra y Sulan Ortega a 6 años; y Axel Manderioli a 3 años. 
Juana Quispe deberá cumplir 3 años de libertad condicional. 
El caso del “acusado sin nombre” es un ingrediente llamativo dentro de un proceso en el cual, según coincidieron todas las defensas, la fiscalía inventó una banda donde no la había en una investigación iniciada hace 12 años que "no se sostiene en pruebas". 
En 2008 el acusado abordó en Ezeiza un avión a Madrid con un pasaporte argentino a nombre de Luis Avelino Esquivel. 
Pero no llegó a destino, ya que fue interceptado en una escala en San Pablo con 5,75 kilos de cocaína. Fue juzgado en Brasil y condenado a seis años de prisión, como Esquivel. No obstante, en el juicio quedó en claro que esa identidad, que acreditaba con documentos legítimos, la había usurpado. Dos meses atrás, reconoció que no era Luis Avelino Esquivel. 
Es más, dijo que se llamaba Oscar Rey Patiño, que era colombiano y que las constancias de su identidad las tenía el mismo tribunal entre la evidencia secuestrada. Asimismo, afirmó que su pasaporte colombiano había sido encontrado por los policías en la casa de Marcelo Biradelli, quien también espera sentencia en este juicio, acusado de ser proveedor de droga a un grupo de vendedores de ciudades bonaerenses. 
Con información del diario "La Capital"