20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Capacitación sobre escrituraciones de la Escribanía General de Gobierno

La Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante un curso de capacitación en San Pedro. Será el miércoles 26 de abril, a las 9, en el Salón Dorado de la Municipalidad. 

La actividad estará destinada a empleados municipales, funcionarios y concejales. 
Sin embargo, se hará particular hincapié en la presencia de quienes estén vinculados a trámites de escrituración social ante ese organismo provincial. 
También participarán agentes municipales de Ramallo, Baradero y San Nicolás. 
 El encargado del curso será el escribano Augusto Mariño Galasso. Expondrá sobre las diferentes operatorias que permiten a los ciudadanos del distrito acceder al título de propiedad en forma sencilla y gratuita. 
 También se incluirá en la charla otras operatorias como ley 11.622 (donación a favor del municipio) y la ley 24.320 (prescripción adquisitiva administrativa), instrumentos jurídicos que permiten la adquisición de bienes por parte del Municipio. 
Los Municipios son los órganos estatales primarios a los que recurre la comunidad para informarse e iniciar el proceso de escrituración. 
 Además, son los que conocen las particularidades de los casos que se presentan y evalúan el interés social comprometido en los mismos. 
Por eso se cree de vital importancia capacitar a su personal y brindarle las herramientas necesarias para: 
- Fortalecer el proceso de escrituración social que lleva adelante cada municipio.
 - Agilizar el proceso de escrituración social, evitando errores comunes. 
- Ampliar el acceso de los ciudadanos a las distintas operatorias.