"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cámara de Viveristas alertó contra la compra de plantines robados

La Cámara de Viveristas de San Pedro emitió un comunicado en el que alerta sobre las consecuencias de los múltiples robos de plantines en la zona. 
En tal sentido, recomendó “a los propietarios de kioscos y puestos de venta de productos regionales de la región, la adquisición de esta mercadería sólo con productores reconocidos y habilitados para tal fin”. 

La entidad que preside Abel Gaido trabaja desde hace años en la concientización sobre un concepto básico, que también se aplica a otros rubros: si no hay quien compre lo robado, bajarán sensiblemente los hechos delictivos. 
“Lamentablemente en esta época proliferan las ofertas de plantines y otro tipo de productos de dudosa procedencia para ser revendidos en puestos ubicados en zonas de alto tránsito, con costos llamativamente inferiores a los de mercado” recuerda la Cámara. Con claridad, la institución productiva señala que “esto es posible porque en la mayoría de los casos se trata de mercadería robada que genera un impacto económico importante en quienes trabajan todo el año para la obtención de estos productos”. 
Además, recuerdan, “ponen en riesgo la salubridad de los consumidores al no haber seguido los ciclos y controles que sí respetan los productores encuadrados en las normas”. 
El comunicado cierra con un mensaje: “Si entre todos, sampedrinos y turistas, respaldamos a quienes trabajan legalmente, podremos seguir fortaleciendo al sector que representa un actor fundamental en la economía regional”.