Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Manso: “Fernández se mantenía con la venta de estupefacientes”

El Dr. Marcelo Manso, titular de la UFI 5, confirmó a “Equipo de Radio” los detalles de la investigación que terminó con la detención de Ulises Fernández, imputado por el homicidio de Ariel Lido Gomila. 
“Nosotros teníamos ubicada la zona hace un montón de tiempo pero no la casa. Al mismo tiempo denunciaban apariciones en San Pedro que fueron las que originaron los procedimientos de urgencia. Después de tanto trabajo de la DDI hace dos semanas estábamos en el radio de dos cuadras y ayer lograron precisar la casa exacta” explicó. 

Manso precisó que Fernández estaba en la casa de Escobar “con su nueva pareja, y con otro sujeto de sexo masculino también detenido que también teníamos prófugo por un hecho de apuñalamiento en la ciudad”. El vínculo con delincuentes de la zona durante el período en que permaneció prófugo está probada en la causa: 
“Tenía vinculación con delincuentes de la zona, lo tenemos debidamente acreditado. La vinculación es por la venta de estupefacientes. Y tenemos información de que esa era la forma en que se manejaba para mantenerse”. 
La imputación como uno de los (por lo menos) tres participantes del asalto que terminó con el asesinato de Gomila, llegó a través de distintas pruebas: “Hay un testigo que lo identificó y testimonios de familiares que decían que había visitado el vivero, cuando nunca lo había hecho, meses antes del robo para comprar algunas plantas”.