"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Manso: “Fernández se mantenía con la venta de estupefacientes”

El Dr. Marcelo Manso, titular de la UFI 5, confirmó a “Equipo de Radio” los detalles de la investigación que terminó con la detención de Ulises Fernández, imputado por el homicidio de Ariel Lido Gomila. 
“Nosotros teníamos ubicada la zona hace un montón de tiempo pero no la casa. Al mismo tiempo denunciaban apariciones en San Pedro que fueron las que originaron los procedimientos de urgencia. Después de tanto trabajo de la DDI hace dos semanas estábamos en el radio de dos cuadras y ayer lograron precisar la casa exacta” explicó. 

Manso precisó que Fernández estaba en la casa de Escobar “con su nueva pareja, y con otro sujeto de sexo masculino también detenido que también teníamos prófugo por un hecho de apuñalamiento en la ciudad”. El vínculo con delincuentes de la zona durante el período en que permaneció prófugo está probada en la causa: 
“Tenía vinculación con delincuentes de la zona, lo tenemos debidamente acreditado. La vinculación es por la venta de estupefacientes. Y tenemos información de que esa era la forma en que se manejaba para mantenerse”. 
La imputación como uno de los (por lo menos) tres participantes del asalto que terminó con el asesinato de Gomila, llegó a través de distintas pruebas: “Hay un testigo que lo identificó y testimonios de familiares que decían que había visitado el vivero, cuando nunca lo había hecho, meses antes del robo para comprar algunas plantas”.