"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cooperativas Eléctricas "comprometidas por el retraso tarifario"

COOPSER compartió, a través de un comunicado, la preocupación de los representantes de las entidades que nuclean a cooperativas similares, "ante la postergación del cronograma de ajuste tarifario".
La entidad sostiene que "obliga a pagar en el mercado mayorista, valores que momentáneamente no están siendo facturados a los socios". 

La Asociación de Prestadores Eléctricos bonaerenses (APEBA) que reúne a la mayoría de las cooperativas que prestan servicio en el interior provincial y agrupa a concesionarias municipales de distribución de energía eléctrica del ámbito de la Provincia de Buenos Aires, expresó que “las Cooperativas eléctricas del interior bonaerense afrontan pérdidas millonarias a raíz de la decisión del Gobierno de postergar los aumentos tarifarios para la provincia de Buenos Aires, pese a que las prestadoras reciben desde hace dos meses el incremento en el precio mayorista”. 
Denunció que se está “trabajando a pérdida” desde febrero pasado, a raíz de la decisión del gobierno nacional de incrementar entre un 90 y un 100 por ciento el costo mayorista de electricidad que distribuye la empresa estatal Cammesa. 
El Gobierno bonaerense decidió frenar hasta nuevo aviso la autorización para que las prestadoras bonaerenses incrementen el precio minorista, por lo que las cooperativas no pueden trasladar el incremento a los usuarios y deben hacerse cargo de la diferencia. 
El titular de Apeba y presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos (Celta), Nicolás Ambrosius, declaró a la agencia de noticias DIB que el sector está “muy preocupado” por la situación y explicó que “tenemos que absorber esos costos y no lo podemos trasladar a los usuarios hasta tanto no salga el nuevo cuadro tarifario”. 
Más allá de cada situación puntual la última información oficial recibida indica que se están revisando “aspectos técnicos” del nuevo cuadro tarifario. Las federaciones de cooperativas enviaron una carta al ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, solicitando una “rápida solución” al reclamo. Allí sostuvieron que este desfasaje “pone en riesgo el servicio”, por lo que solicitaron un “trato responsable” a la problemática. 
En el caso de COOPSER este defasaje representa un monto sumamente importante ya que se está abonando aproximadamente un 80% más por el mismo consumo. En números, de 6.500.000 $ que se abonaba por el mismo consumo, ahora se deben pagar $ 11.500.000.