"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Ministro de Gobierno bonaerense llegó a San Pedro para reunirse con intendentes de "Cambiemos"

El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, llegó a San Pedro para hacer entrega de un alcoholímetro y otros elementos para control vial, y reunirse con intendentes de “Cambiemos”. 
En el despacho del jefe comunal Cecilio Salazar, el funcionario bonaerense recibió a la prensa donde se refirió al conflicto en torno a la paritaria docente. 

“Estamos mirando desde el Gobierno de la Provincia con mucha preocupación el tema de la paritaria docente. Para María Eugenia (vidal) tiene una importancia que los chicos vuelvan al colegio, vamos a hablar de eso con los intendentes”, afirmó el Ministro. 
En ese sentido, explicó que brindará a los intendentes, “en la medida de lo posible“ , la “mayor información posible” sobre la cuestión. 
De todos modos, rescató que los representantes gremiales se sentarán esta tarde a la reunión paritaria. “Todos tenemos la intención y la necesidad de que los chicos vuelvan al colegio, sobre todo porque todos nosotros vemos (…) la grieta que se va haciendo entre los chicos que van a colegio privado que vienen teniendo clases todos los días y los demás que van a escuela pública”, afirmó. 
Además, planteó que es necesario hablar de política educativa… coincidentemente con el reclamo de los gremios. “Tenemos que lograr que se hable de política educativa para mejorar la calidad de educación, sobre los contenidos, y además está claro que el camino que se ha trazado durante estos 30 años ha dado como resultado una baja en la calidad (….) Tenemos que cambiar la política y el sistema, las relaciones. No podemos hablar solamente de educación a través del resultado de unas pruebas o el salario de docentes”, continuó. 
En el mismo sentido, dijo que Vidal “tiene muy claro cuál es el camino, con voluntad por el diálogo pero con mucha firmeza del cambio que hay generar en ese diálogo”. 
El funcionario insistió en plantear que la política educativa desarrollada hasta ahora no ha redundado en mejor calidad. “Está claro que nuestros chicos aprenden menos”, afirmó y se preguntó: “¿Para qué vamos a insistir con una política que a nuestros chicos les ha traído bajo nivel de educación?”. 
En relación a los sindicatos docentes, señaló: “Hemos encontrado gremios que han anunciado medidas fuerza antes de sentarse a charlar, gremios que no han ido a reuniones… no ha pasado nunca, es ahí donde planteamos que hay intencionalidad política”. 
Pero rescató que esta tarde concurran a la reunión convocada. Ante la pregunta acerca de qué cambiará en la propuesta del gobierno para destrabar la situación, el Ministro respondió: “Qué van a proponer hoy, vamos a esperar, no me corresponde a mí anunciarlo”.