A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Segundo encuentro de organización por el paro de mujeres

El Movimiento de Mujeres Minerva Mirabal convocó a una segunda reunión preparatoria para las actividades del 8 de marzo. 
El encuentro tendrá lugar este jueves, desde las 18.30, en el edificio de la Escuela 7. 

La convocatoria es abierta a todas las mujeres que deseen sumarse al debate sobre las medidas a adoptar. 
El paro internacional se realizará en distintas ciudades del mundo con motivo del llamado “Día de la Mujer”. 
En cada lugar, los movimientos organizarán actividades diferenciadas, con la intención de concientizar sobre los femicidios y la violencia de género.