20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Licencia para víctimas de violencia de género en el Estado bonaerense

La provincia de Buenos Aires ya cuenta con una licencia por violencia de género para las mujeres que trabajan en el Estado bonaerense. 
La Ley 14.893 sancionada por la Legislatura en diciembre pasado establece una “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia”, que podrá ser solicitada “a través de cualquier medio”, siempre que vaya acompañada de la constancia de la denuncia. 

El organismo empleador, por su parte, deberá otorgar el permiso en los siguientes 5 días hábiles desde la solicitud y además “preservar el derecho a la intimidad de la víctima”. 
La norma que fue promulgada por la gobernadora María Eugenia Vidal la semana pasada -a través de la publicación en el Boletín Oficial- estipula también que, una vez solicitada la licencia, la autoridad administrativa deberá disponer “medidas y acciones para el acompañamiento, seguimiento, información y abordaje integral” de la mujer 
En el proyecto que es autoría de la diputada platense Valeria Amendolara (FpV-PJ) se deja finalmente constancia de que el uso de la licencia “no afectará la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora ni eliminará ni compensará aquellas otras licencias a las que la misma tenga derecho a usufructuar según la legislación vigente”. 
La Ley 14.893 entiende por violencia contra las mujeres “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”. 
La licencia estará destina “a todas las trabajadoras de la Administración Pública o sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria de la provincia de Buenos Aires, cualquiera sea el régimen estatutario al cual pertenezcan”.