"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FEB y SUTEBA reclaman discutir “el salario perdido” por la inflación

Ante la convocatoria oficial a la Paritaria docente para el próximo 6 de febrero, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “no podemos discutir una pauta salarial para el 2017 sin tener en cuenta la pérdida adquisitiva que han sufrido nuestros ingresos en los últimos 6 meses”. 

En este sentido, la titular de la FEB explicó que “el porcentaje que ha dejado deslizar el Gobierno a través de los medios de comunicación está muy lejos de la pérdida salarial que hemos debido soportar en los últimos meses, a la que se le suma el anuncio de nuevos aumentos tarifarios”. 
Por su parte, Roberto Baradel, de SUTEBA, agregó que ven "muy lejos" la posibilidad de un acuerdo, debido a la idea oficial de establecer un techo de 18% en el incremento salarial, ya que los gremios aspiran a recibir un "25%, más la discusión de la pérdida del 8, 10% del poder adquisitivo del año pasado". 
"La pretensión del 18% es la decisión de bajar los salarios, la lógica del ajuste", interpretó Baradel.