"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Discontinúan tratamientos oncológicos por un problema burocrático

El Intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Salud, Edgar Britos, mantuvieron el viernes una reunión con la Subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación Cecilia Loccisano. 
En el encuentro, plantearon la necesidad de una urgente solución al faltante de medicamentos para pacientes oncológicos y con tratamientos crónicos. 

El inconveniente generó una discontinuidad en el tratamiento que reciben alrededor de 30 adherentes al ex PROFE, actual Programa Incluir Salud, la obra social de los beneficiarios de pensiones no contributivas. 
“La funcionaria es la encargada de autorizar licitaciones y compras de insumos hospitalarios, medicamentos y drogas. Hicimos el reclamo por la falta de provisión desde el banco de drogas que administra la Provincia. Llevamos el listado de todos los pacientes que tenemos bajo tratamiento, la medicación que necesitan y la frecuencia. Nos dijo que vamos a tener respuesta esta semana” explicó Britos. 
La explicación de los motivos por los que se generó este inconveniente está en el proceso burocrático de la compra de insumos: “El banco de drogas quedó sin medicación por las demoras en las licitaciones. La burocracia hace que se produzcan retrasos en la entrega. En las droguerías no hay problemas con las drogas” agregó el funcionario municipal. 
 El Ministerio de Salud evalúa ahora la posibilidad de pasar a los beneficiarios del ex PROFE a IOMA. 
Además, el Intendente comenzó las gestiones para que San Pedro pueda contar con su propio banco de medicamentos para afrontar este tipo de situaciones.