Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Bancarios realizarán “asambleas informativas” jueves y viernes

Los días jueves y viernes habrá "asambleas informativas" que ocasionarán "interrupciones de actividades" en la atención al público en las entidades. 
 Será en reclamo de que se cumpla el acuerdo paritario de aumento salarial del 24,5 por ciento. 

Además, el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo advirtió que el lunes próximo, cuando se reúna el plenario de secretarios generales, se analizará la posibilidad de realizar un paro por 24 horas. 
"Para el jueves y viernes se decidió realizar asambleas para poner en situación a los trabajadores, serán asambleas informativas y va a haber interrupciones de actividades en horarios que determinarán los delegados", indicó el dirigente gremial. 
Palazzo recordó que "la AB llegó a un acuerdo con el 80 por ciento del sector financiero de un preacuerdo salarial que tenía distintos ítems con participación y presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el acuerdo y con su conformidad". 
"Llamativamente después de haberlo firmado, el Ministerio de Trabajo dijo que no estaba en sus planes homologar ese acuerdo salarial", expresó Palazzo. 
Para el jefe de la AB, el Gobierno no acepta este acuerdo porque "ellos quieren un arreglo" como el de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, "como hizo con UPCN en cuatro cuotas de 4,5 por ciento, quedando a un 18 por ciento". 
El acuerdo con los bancarios, firmado el 23 de noviembre, prevé un incremento a cuenta de la paritaria del 2017 del 19 por ciento, que se descompone en un incremento del 10 por ciento en sumas fijas y variables y una suma fija de 2000 pesos. 
Tras no ser homologado, la AB se presentó a la Justicia y el 31 de enero pasado, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del gremio.