Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Afirman que se precisan 60 años de inversiones para evitar las inundaciones

Las inundaciones que afectaron el norte de la provincia de Buenos Aires dejaron en evidencia la falta de inversión en infraestructura y la necesidad de avanzar en proyectos hidráulicos. 
San Pedro lo evidencia ante la continuidad de los anegamientos en cada lluvia de cierta intensidad y, más recientemente, en el deterioro de los puentes y alcantarillados que deben aliviar el desagüe de los campos. 

El ingeniero hidráulico Claudio Velazco brindó declaraciones sobre el tema en el canal “QM”, en las que habló de una situación “crítica”. 
El profesional señaló que debe haber un piso de inversión del orden de los 22 mil millones de dólares en obras que estén planteadas para soportar tormentas extremas. La situación en la Provincia es crítica, porque durante decenios no se han hecho obras”, manifestó el especialista. 
Velazco indicó que según lo destinado a obras hidráulicas en el presupuesto de este año, “necesitaríamos 61 años de inversiones continuas para poder estar medianamente al día y que la población tenga más tranquilidad y una mejor calidad de vida”. 
Asimismo, el ingeniero señaló que las obras no están planteadas como para contener “tormentas extremas”, razón por la cual “la gente se va a seguir inundando”.