Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Afirman que se precisan 60 años de inversiones para evitar las inundaciones

Las inundaciones que afectaron el norte de la provincia de Buenos Aires dejaron en evidencia la falta de inversión en infraestructura y la necesidad de avanzar en proyectos hidráulicos. 
San Pedro lo evidencia ante la continuidad de los anegamientos en cada lluvia de cierta intensidad y, más recientemente, en el deterioro de los puentes y alcantarillados que deben aliviar el desagüe de los campos. 

El ingeniero hidráulico Claudio Velazco brindó declaraciones sobre el tema en el canal “QM”, en las que habló de una situación “crítica”. 
El profesional señaló que debe haber un piso de inversión del orden de los 22 mil millones de dólares en obras que estén planteadas para soportar tormentas extremas. La situación en la Provincia es crítica, porque durante decenios no se han hecho obras”, manifestó el especialista. 
Velazco indicó que según lo destinado a obras hidráulicas en el presupuesto de este año, “necesitaríamos 61 años de inversiones continuas para poder estar medianamente al día y que la población tenga más tranquilidad y una mejor calidad de vida”. 
Asimismo, el ingeniero señaló que las obras no están planteadas como para contener “tormentas extremas”, razón por la cual “la gente se va a seguir inundando”.