20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Novedosa propuesta de danzaterapia, organizada por el Grupo Wojtyla

En el marco de la celebración por sus cinco años, el Grupo de teatro Wojtyla organizó una serie de actividades para todo el 2017, que comenzará con una interesante propuesta: un taller de danzaterapia a cargo de la reconocida danzaterapeuta y coreógrafa Carmen Melo. 
El taller será el sábado 4 de febrero en la Sociedad Italiana, ubicada en Mitre 861, y tendrá una duración de tres horas, desde las 10:30 hasta las 13:30. 

El costo es de 500 pesos y puede abonarse en dos veces, la primera cuota cuando se realiza la reserva del lugar y la segunda el día del taller. 
Los interesados deben comunicarse con la organizadora del evento, Marina Seery, al teléfono 3329570184. 
Carmen Merlo es Bailarina, Danzaterapeuta y Coreógrafa argentina. Se formó con profesores de renombre, entre ellos, Clotilde Freire (Danza Clásica) y Freddy Romero (Técnica Graham). 
Tomó diferentes seminarios con Lya Lbaronne, Lya Jelín e Iris Scaccheri. 
Su formación como Danzaterapeuta la realizó con la creadora de la metodología "María Fux", tomando talleres durante 10 años y seminarios. 
Desde 1983 realizó espectáculos en diversos teatros de Capital Federal y del interior del país, entre ellos: El Centro Cultural Recoleta, la Manzana de la luces, el Teatro Nacional Cervantes, el Teatro Arlequines, el Teatro Gral. San Martin, el Teatro Municipal Regio, el Centro Cultural de la Cooperación y el Teatro Colón de Buenos Aires. 
Actualmente dirige un grupo, con el cual realiza distintos espectáculos integrados y los protagonistas son personas con diferentes capacidades.