Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Monfasani: “Priorizaron la costanera por sobre destapar los desagües”

El Diputado Provincial Daniel Monfasani, del Frente Renovador, brindó una entrevista al portal RealPolitik, en la que, nuevamente, cuestionó a los gobiernos municipal y provincial. 
Entre otros conceptos, Monfasani remarcó que en la Provincia no hizo ninguna obra contra las inundaciones en San Pedro, y que se priorizó la avenida Costanera antes que destapar desagües para evitar anegamientos. 

Esta es la entrevista completa: 

RP.- San Pedro fue uno de los distritos afectados por la inundación, ¿cuál es la situación actual? 
En la localidad no tenemos mucho problema. Sí en la periferia, porque los desagües están tapados hace años.
Eso implica que si llueven 50 milímetros de golpe, se inunda prácticamente un cuarto de la ciudad.
También hay grandes zanjas que hacen que el agua escurra. Actualmente se encuentran llenas de basura y pasto, hace años que no se limpian y es uno de los principales problemas que tiene nuestra ciudad.
Cuando la empresa Ashira se hizo cargo de la recolección de residuos, una de las cláusulas que tenía era limpiar cada dos meses las bocas de tormenta. Pero después la empresa tuvo problemas por faltante de pago por parte del municipio, entonces tampoco se le podía reclamar.

RP.- Algunos legisladores están pidiendo al ejecutivo provincial que rinda cuentas sobre las obras, ¿cómo ve su ciudad?
En San Pedro, durante el año que pasó, el ejecutivo provincial no ha hecho ninguna obra que tenga que ver directamente con el tema de las inundaciones. El gobierno ha repavimentado los accesos a nuestra ciudad, que son una historia de larga data. Son las rutas 191 y 1001.
Seguramente este, que es un año electoral, harán todas las obras que no se hicieron el año pasado.

RP.- Uno de los ejes de la campaña de Vidal fue potenciar lo turístico, ¿se ha fomentado ese aspecto en San Pedro?
San Pedro es una localidad de mini turismo, está a 130 kilómetros de Capital Federal aproximadamente. Se repavimentó la avenida costanera -se puede decir que es una de las obras que se hizo a nueva- que no estaba programada. Por lo tanto eso fortaleció el turismo; nosotros tenemos hoteles en nuestra zona y varios campings.
Sucede que la prioridad que se tuvo es hacer la avenida costanera por sobe destapar, por ejemplo, los desagües, el alcantarillado y las bocas de tormenta.

RP.- ¿Su criterio hubiese sido distinto?
Mi prioridad hubiese sido limpiar la ciudad para que no se inunde, hay gente que pierde cosas. El trabajo de los desagües no tiene que ver mucho con lo económico, sino con poner manos en la obra.
Al anterior intendente le decía que si no tenía plata para el combustible hablara con Vialidad provincial, para que traigan una máquina de gran porte y así destapar las zanjas. No estamos hablando de un desembolso de dinero importante.
Por ahí no se ve si no llueve, impacta más el pavimento en la costanera que destapar las zanjas.

RP.- ¿Cómo ve el panorama político de cara a las legislativas?
Creo que las cuestiones políticas electorales vienen tranquilas, a raíz de que la gente tiene muchísimos problemas.

Es muy difícil hacer política cuando todos los días un gobierno toma medidas en contra de la gente, que también pregunta: “¿Y vos que haces para que esto no sea así?”. De todas maneras, hay medidas que repercuten y nosotros no podemos tener injerencia.