"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuentran un documento de 1836 con una orden de Rosas

Un antiguo documento escrito en la época de la Confederación Argentina, fue hallado por el Grupo Conservacionista entre miles de textos que se guardan en el Archivo del Juzgado de Paz. 
El amarillento y ajado papel contiene la orden del Gobernador Juan Manuel de Rosas para que los Jueces de Paz, máximas autoridades políticas en los municipios de aquella época, estimulen a los hacendados a mantener vigente una celebración muy tradicional en nuestro país: los fogones de San Juan y San Pedro. 

La misiva, transmitida a las autoridades políticas de los diferentes partidos de la provincia de puño y letra del edecán de Rosas, Don Manuel Corvalán, insta a los Jueces de Paz a “estimular a los hacendados y labradores” de la campiña a su cargo, para que enciendan los tradicionales fogones en “memoria y reverencia” a los Santos Apóstoles.
Esta circular, fechada el 20 de junio de 1835, es uno de los documentos oficiales más antiguos que se conocen en nuestro país en referencia a estas celebraciones y expone el interés del Gobernador por mantener viva una tradición con varios siglos de existencia en nuestras tierras.