A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Devolverán este martes el monto de los descuentos mal aplicados a docentes

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense informó este viernes a los docentes de la provincia que se verificó un "inconveniente" en la acreditación de haberes de diciembre último, con descuentos del 10%, lo que generó quejas del gremio de maestros. 

"Los empleados verán una inconsistencia entre el sueldo neto indicado en el recibo y el importe depositado. Esa diferencia es el monto vinculado al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)", informó esa Dirección. 
En el comunicado oficial, además, consignaron que "la alta carga administrativa asociada al cierre del año provocó un indeseado retraso en la transferencia originada en Nación". 
Adelantaron que "todos los funcionarios del Ministerio relacionados con el circuito administrativo se encuentran abocados a resolver velozmente la dificultad para que los importes faltantes, aproximadamente el 10% del salario de cada agente, sean acreditados el martes 10 de enero".