San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rolleri y Chiarella en una jornada sobre violencia de género

La Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante hoy una nueva Jornada de Trabajo con municipios que poseen Hogares de Protección Integral.
El objetivo fue avanzar en la conformación de una Red Provincial.

 El encuentro, en el que participaron autoridades y equipos técnicos de once municipios que poseen “refugios”, entre ellos San Pedro, se realizó en el salón auditorio del Anexo de la Cámara de Senadores.
En representación de San Pedro participaron la Secretaria de Desarrollo Humano Karina Chiarella; el de Seguridad Eduardo Roleri y la Coordinadora de Protección contra la violencia familiar Dra. Mónica Ortega. Según palabras de la Directora Provincial de Abordaje Integral a las víctimas de la violencia de Género, Inés García, “es mandato de nuestra Gobernadora generar estos espacios de dialogo y de intercambio, necesarios para crecer y complementar las tareas y las políticas públicas que tantos ustedes cómo nosotras desarrollamos”.
Luego, sostuvo “es necesario entender que los Hogares de Protección Integral son la última respuesta que, como Estado, debemos dar”.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Pamela Leclerc, directora de Abordaje Integral y Asistencia Técnica , quién hizo un resumen del Plan Integral de Género y de las acciones que, durante todo el año, se han desarrollado desde la Subsecretaría de Género.
Tras sus palabras intervino el equipo técnico de “Hogares”, compuesto por las psicólogas María de los Ángeles Rial, Lorena Bergolo, Lucrecia Macazzaga y la Trabajadora Social Mercedes Mussari.
Entre los municipios presentes había varios con una larga trayectoria en la gestión de HPI , gracias a lo cual el intercambio fue considerado como “muy enriquecedor”, “alentador” y “bienvenido” por lxs concurrentes.