Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Respuesta de IOMA a los cuestionamientos del Círculo Médico

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) respondió, a través de un comunicado, al Frente Médico Bonaerense, integrado, entre otros, por el Círculo Médico de San Pedro. 
En él, recuerdan que las federaciones médicas que nuclean a la mayor parte de los profesionales de la Provincia de Buenos Aires ya acordaron con la obra social, y que “no hay cláusulas abusivas”. 

IOMA desmiente “que sea intención de esta obra social recortar el padrón profesional, imponer cláusulas abusivas y, muchísimo menos, limitar la libertad de los afiliados a la hora de elegir con quién atenderse”. 
Las autoridades del Instituto Obra Médica Asistencial de la provincia de Buenos Aires aseguraron que “de ningún modo impulsa la imposición de cláusulas abusivas” y que “similares convenios ya fueron acordados y rubricados por las Federaciones Médicas que nuclean a la mayor cantidad de profesionales”. 
En ese sentido, sostuvieron que las cláusulas de esos acuerdos “fueron analizadas y aprobadas por la Asesoría General de Gobierno, la Fiscalía de Estado y la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires”, por lo que rechazan el análisis que hicieron desde el Frente Médico Bonaerense que integran profesionales de San Pedro, La Plata, Beriso, Ensenada, Tandil, Balcarce, Trenque Lauquen y la Federación del Conurbano. 
“Salvo, claro está, que estas Entidades consideren abusivo que IOMA mantenga irreductible su política de combatir al cobro indebido, que golpea el bolsillo de nuestros afiliados, vulnera la competencia leal entre prestadores y constituye una clara evasión impositiva”, dispararon desde la obra social. 
En el mismo comunicado indicaron que la actualización de los honorarios médicos “es una preocupación permanente” y que el Instituto “acortó los plazos de los pagos, mantiene reuniones constantes con las distintas entidades y, con la prudencia y responsabilidad que le compete, mantendrá políticas tendientes a mejorar dichas retribuciones en el marco de una adecuada gestión presupuestaria”.