Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Los mayores contribuyentes que decidirán sobre el aumento de tasas

El Concejo Deliberante recibió el jueves pasado el listado definitivo de los mayores contribuyentes que deberán resolver, antes de fin de año, la aprobación o el rechazo de las Ordenanzas Impositiva y Fiscal. 
Tras la aprobación del Concejo Deliberante, la asamblea de 18 concejales y un mismo número de mayores contribuyentes protagonizarán lo que se estima como un intenso debate. 

 Los ediles ya aprobaron por mayoría (11 votos a 6, con una ausencia) el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, que incluye aumentos en las tasas de entre un 35 y un 100 %. 
Sobre esa base, los mayores contribuyentes no pueden introducir modificaciones. Será aprobación o rechazo. 
 Los mayores contribuyentes que serán citados en los próximos días son los siguientes: Jorge Agustín Olivera Martínez, Adriana Fanelli, Adrián Esteban Rodríguez, Gustavo Calvet, Carlos Jaime, Iván Juan Bennazar, Roque Aníbal Díaz, Daniel Sánchez, Alberico Cabrera, Ernesto Gordillo, Omar Riolfo, Roberto Taurizano, Juan Gutiérrez, Ricardo Giallorenzi, Eduardo Descalzo, Graciela Borda y Marcelo Oromés. 
 El listado de suplentes está integrado por Eduardo Birador, Cesar Diamante, Sergio Ferragut, Raúl Sabioni, Ariel Tettamanti, José Gorosito, Julio Sciafa, Ana Taurizano, Daniel Corti, Aldo Molina, Silvia Torres, Enrique Massaglia, Emilio Viladomat, Norberto Mitelsky, Marcelo Giles, Hugo Aguado y Carlos Collaretti.