"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Frente Gremial Docente reclama por la falta de respuesta del gobierno

En un duro comunicado emitido ayer, el Frente Gremial Docente Bonaerense manifestó que “el inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”. 
La nota se difunde luego de que el gobierno de Vidal estableciera el inicio de las clases para el 6 de marzo.
El FGDB enumera una serie de preguntas que la gobernadora debería explicar: 

“¿Por qué redujo en un 3,2% el presupuesto para educación en la pcia. de Buenos Aires? 
Esa reducción es equivalente a la construcción de 1.764 jardines de infantes o de 998 escuelas secundarias. 
¿Por qué se cerró todo diálogo y negociación durante el 2016?
¿Por qué el gobierno no cumple con el último acuerdo paritario salarial que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida? 
¿Por qué no garantiza la continuidad de los programas socioeducativos? 
¿Por qué no define su posición respecto a la "armonización" del sistema jubilatorio, lo que significaría no sólo la pérdida de derechos, sino también el desfinanciamiento del IPS? 
¿Por qué aplicó el impuesto a las ganancias en el aguinaldo?
¿Por qué va a condenar a los educadores a permanecer con el mismo sueldo hasta marzo? 
Teniendo un salario básico de $4.240,50 y sueldo inicial de $9.801,34. 
Porque sabemos que no hay posibilidad de discutir pauta salarial para el 2017 sin la recuperación de la pérdida salarial sufrida en el 2016, que ronda el 10%, el FGDB advierte que: Si el gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto. 
El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”.