Río Tala celebra la reprogramada Fiesta de la Batata con feria, espectáculos y el cierre de Banda XXI

  La localidad de Río Tala celebrará este sábado la tradicional Fiesta de la Batata. El evento, que había sido previamente postergado debido a las inclemencias del tiempo, tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en el campo de deportes del Club Las Palmeras. La jornada festiva promete una amplia gama de actividades para el disfrute de vecinos y visitantes. Se instalará una feria gastronómica con una variada oferta de platos elaborados a base de batata, producto insignia de la región, así como otras exquisiteces locales. Además, un paseo de emprendedores brindará un espacio para que artesanos y productores de la zona exhiban y comercialicen sus creaciones.

Declaró “Kukato” y otro de los imputados confesó su culpabilidad

El cantante sampedrino Javier “Kukato” García declaró ayer ante el Tribunal Oral 2 de Rosario, en el marco de la causa en la que está imputado de tenencia de drogas para comercialización. 
Su abogado, Hugo Lima, basa la estrategia judicial en el presunto desconocimiento que tenía García sobre la estructura delictiva detrás de sus proveedores. 

En el mismo juicio, Luis Avelino Esquivel, de 63 años, admitió que actuó como una “mula” contratada por otro de los imputados, Marcelo Biradelli, para llevar cocaína desde Buenos Aires a Madrid. Sin embargo, no logró su objetivo porque fue descubierto en una escala en San Pablo el 12 de diciembre de 2008. 
Esquivel reiteró lo que plantea desde el primer día: no deben proseguir el trámite contra él porque ya cumplió en Brasil condena por este hecho y, de continuar el juicio, se lo juzgará dos veces por el mismo incidente. 
La confesión de Esquivel fue ante los jueces Omar Digerónimo, Jorge Venegas y Beatriz Caballero. Esquivel aceptó que conoció a Biradelli porque fue empleado del bar que éste tenía en Campana. Afirmó que Biradelli le pagó 7 mil dólares para llevar cocaína a España. Y afirmó que la única vez que lo hizo fue cuando lo sorprendieron con 5,745 kilos de esa sustancia en el aeropuerto paulista. 
En la sala había reservas al respecto. Un informe de Migraciones indica que Esquivel se distinguía por entrar y salir del país de modo continuo y por lapsos breves. 

Abastecedores 
Los hechos que se investigan en este juicio empezaron a partir del seguimiento de los abastecedores de un grupo que vendía droga al menudeo en San Pedro. Buscando a sus abastecedores, se descubrió una organización internacional conducida por el ganadero colombiano Argemiro Sierra Pastrana, quien fue extraditado desde su país para responder en este juicio. 
Por escuchas se estableció que Biradelli le compraba cocaína a otro colombiano, Fernando Luis "Cariño" Echavarría, contacto de Sierra Pastrana en Argentina. 
Sierra Pastrana y Esquivel fueron condenados por conspiración en una causa de drogas y cumplieron condena en una cárcel de Estados Unidos, donde se conocieron. La pena al colombiano fue de 135 meses. 
Sierra Pastrana aceptó hablar ayer en la indagatoria. Dijo consumir drogas pero negó vinculaciones con el tráfico. Este imputado fue extraditado a Argentina el 15 de marzo de 2013. Tiene 66 años y estuvo la mayor parte del tiempo detenido en la cárcel de Villa Devoto.