"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

COOPSER continúa con la ampliación y mantenimiento del sector eléctrico

La Cooperativa de Servicios continúa cumpliendo con un diagrama especial de tareas, en la ciudad y las localidades del partido de San Pedro. 
En Lucio Mansilla al 600 prosigue la instalación de una subestación transformadora para el proyecto FRAM S.A. Allí se efectúa el montaje sobre una plataforma de hierro, de equipamiento para un nuevo emprendimiento y con un presupuesto de 271.000 pesos (foto). 

 La Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez tendrá nuevas luminarias LED provistas por el municipio dentro del programa de alumbrado público con un presupuesto de 32.500 pesos. 
Además, se lleva adelante en Gobernador Castro una reestructuración de la línea aérea de baja tensión, de monofásica a preensamblada trifásica y se realiza una extensión de línea trifásica con cables de 4 x 16 milímetros, cubriendo una distancia de 160 metros con un presupuesto de aproximadamente 30.000 pesos. 
En la misma localidad se efectúa la ampliación de un cruce de calle aéreo en baja tensión trifásico preensamblado, con una distancia de aproximadamente 20 metros. 
 Una extensión de la línea aérea de baja tensión se desarrolla en calle Eduardo Doyle de Santa Lucía. También se extiende la línea aérea monofásica de baja tensión en calle Belgrano al 1000, con una extensión de 27 metros. 
En Pueblo Doyle se cumplen tareas de las mismas características con ampliación de líneas de baja tensión. 

Finalmente, dentro de otro de los proyectos de urbanización que se están desarrollando en San Pedro se extiende una línea aérea preensamblada en baja tensión trifásica que aportará servicios a 20 lotes con un presupuesto de 21.200 pesos. 
Como siempre continúa la atención de reclamos y especialmente las reparaciones luego de la tormenta del pasado domingo.