Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Contratarán una empresa sampedrina para terminar las obras en Obligado

La empresa concesionaria de las obras nunca finalizadas en el acceso a Vuelta de Obligado mantuvo contactos y cerraría un acuerdo en las próximas horas con una firma sampedrina, para que concluya con los trabajos. 
El Secretario de Obras Públicas, Ariel Álvarez, confirmó a La Radio 92.3 que este jueves llegará a la zona el responsable de la adjudicataria “para tratar de cerrar y ultimar la negociación con la persona que van a contratar, que es (Daniel) Biscia”. 

Álvarez sostuvo que “vienen a ultimar detalles y ponerse a trabajar, sabiendo del compromiso que tiene esta gente (Biscia) con la ciudad, cada vez que se lo necesita”. 
Hoy, el grupo subcontratado por la empresa Grupo Vial, con apoyo de maquinarias municipales, avanzó en la reparación del camino alternativo, derrumbado por el desborde del arroyo “Los Cueros”. 
“El paso ya está casi terminado, falta poner material de rap con mezcla de tosca. Mandamos la motoniveladora para emparejar el material, porque la empresa no tiene motoniveladora” explicó el funcionario. 
“Habíamos tenido un informe de que se iba a tardar cinco o seis días para poder hacerlo, así que nos hemos comunicado telefónicamente con el dueño de la empresa. Le dijimos que accedíamos a tener el material para que pudieran hacerlo, a pedido de los vecinos. Trabajamos en conjunto con ellos” agregó.