"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar recibió al Foro por la Memoria por hechos de violencia institucional

Integrantes del Foro por la Memoria de San Pedro se reunieron este jueves con el Intendente Cecilio Salazar, para manifestarle su preocupación por la reiteración de hechos de violencia institucional, fundamentalmente por parte de agentes policiales.
Naico Brambilla, uno de los participantes del encuentro, dijo a “Equipo de Radio”, que el tema central fue “la problemática de poderes exagerados del estado con respecto a la seguridad de los ciudadanos”. 

En particular sostuvo que están preocupados por “la violencia manifestada en allanamientos sin órdenes de allanamiento, violencia verbal y física en menores y falta de aplicación en algunos protocolos que son parte de las leyes, falta de denuncias de organismos del estado en donde hay registros concretos de situaciones de violencia policial y falta de acompañamiento por parte de otros organismos del estado que deberían cumplir esa función”. 
 Una de las graves denuncias que planteó el Foro durante la reunión fue en relación a un hecho ocurrido en la localidad de Santa Lucía: “Concretamente hubo un caso en el que los menores golpeados fueron a hospitales públicos, concretamente de Santa Lucía, y los médicos del hospital, por desconocimiento o por otros motivos en vez de girar el informe por golpes y escoriaciones a la Fiscalía que corresponde permite que la policía se lleve esos informes”. 
Consultado sobre la respuesta recibida por parte del Intendente Cecilio Salazar, Brambilla sostuvo que “está totalmente de acuerdo con que no se cumplen ciertas normas, respecto a la relación con las Fiscalías si bien está mejorando hay cosas a ajustar”. 
Además, el intendente reconoció su preocupación “porque es muy difícil coordinar la acción de las diferentes fuerzas que representan el poder del estado, porque hay un compartimiento estanco, y si bien el intendente no puede dar órdenes a esos sectores, es quien debe velar para que los ciudadanos estemos protegidos por los excesos cometidos por esas fuerzas”.