En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.
Ruta 1001: Denuncian que Farallón no podría ser contratista del Estado por aportes a la campaña de Macri
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
El aporte de una de las empresas que forma parte del grupo “Farallón” a la campaña presidencial de Mauricio Macri y su supuesta incompatibilidad con la concesión de la obra de repavimentación de las rutas 1001 y 191 en San Pedro son el eje de un informe presentado en su edición del martes por el programa “El Destape” de C5N.
El envío que conduce el periodista económico Roberto Navarro viene desarrollando distintos informes sobre “Farallón” y su principal responsable, Eduardo Gutiérrez.
El empresario es el dueño de la casa en donde vivía José López, el funcionario kirchnerista detenido al intentar ocultar una millonaria suma de dinero en un convento de General Rodríguez.
Gutiérrez, procesado en la causa que investiga el enriquecimiento ilícito de López, aportó un millón de pesos a la campaña presidencial de Mauricio Macri.
El desembolso se realizó en 2015, año en que el entonces jefe de Gobierno lanzó su carrera a la Casa Rosada, según consignaron los periodistas que realizaron la investigación.
El mismo programa había señalado que el empresario, además de su claro vínculo con la gestión anterior, también mantiene una excelente relación con el actual gobierno. Incluso, también fue uno de los aportantes a la fundación de la vicepresidenta Gabriela Michetti.