"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro docente por paritarias y contra la reducción del presupuesto

El Frente Gremial Docente Bonaerense convocó a un paro de actividades para el jueves 10 de Noviembre. 
La convocatoria tiene como fundamento el cierre del diálogo “incumpliendo con el acuerdo paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%”. 

Además, denuncian la persistencia de irregularidades en el cobro de salarios, exigen la convocatoria a la comisión técnica de salud laboral y de condiciones laborales. A partir de este incumplimiento, no se realizan los exámenes médicos preocupacionales y periódicos y dejan congelada y sin ejecución la licencia por violencia de género, entre otros temas. 
Tampoco está garantizada la cobertura total de cargos de preceptores, equipos de orientación escolar, bibliotecarios, directores, vicedirectores, maestros y profesores. 
Uno de los planteos más contundentes es la reducción del presupuesto provincial en educación en un 3 %, equivalente a $16.533.000.000, que permitiría, entre otras cosas, la construcción de 1764 Jardines de Infantes y 998 Escuelas Secundarias. 
También se redujeron y congelaron los cupos, “siendo además insuficientes las partidas para los Comedores Escolares (SAE) dada la subejecución del Presupuesto Educativo 2016. 
En la provincia de Buenos Aires se destinan $12 para la dieta alimentaria por alumno y en CABA se destinan más de $40”. La subejecución del Presupuesto significa la disminución en las partidas destinadas a Programas Socioeducativos, fortalecimiento de Proyectos Escolares, Infraestructura y Mobiliario.