"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro de docentes, estatales y judiciales en reclamo de paritarias

La Asociación de Trabajadores del Estado realiza una jornada nacional con paro y movilización hacía Plaza de Mayo con el objetivo de exigir la reapertura de paritarias en todo el país. 
La decisión fue adoptada “por la pérdida de capacidad adquisitiva de los trabajadores”. 

 La medida coincide con el paro convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense, integrado por la FEB, Suteba, UDA, AMET y Sadop. 
En este caso, exigen el cumplimiento de la suba del 34,6 por ciento acordado a finales de febrero. Con la medida de fuerza, se prevé que hoy no haya clases en la mayor parte de las escuelas tanto públicas como privadas. 
En el caso de los estatales bonaerenses, las entidades reclamarán una suba salarial del 22 por ciento antes de que finalice el año, en sintonía con la Ley 10.430, que estipula que el Estado y la parte sindical deben reunirse nuevamente para discutir el tercer tramo del aumento salarial anual. Hasta ahora, se acordó un incremento de 31 por ciento y restaría un 3,5 más para igualar el aumento obtenido por los docentes. 
En tanto, los judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense también piden la reapertura de las negociaciones salariales en la provincia, tras la suba del 32,5% acordada a fines de mayo.